anterior   aleatorio / random   autor / author   inicio / home   siguiente / next

SANTOS VEGA

«Santos Vega el payador,
Aquel de la larga fama,
Murió cantando su amor
Como el pájaro en la rama»

Cantar popular

                        I

EL ALMA DEL PAYADOR

Cuando la tarde se inclina
Sollozando al occidente,
Corre una sombra doliente
Sobre la pampa argentina.
Y cuando el sol ilumina
Con luz brillante y serena
Del ancho campo la escena,
La melancólica sombra
Huye besando su alfombra
Con el afán de la pena.

Cuentan los criollos del suelo
Que, en tibia noche de luna,
En solitaria laguna,
Para la sombra su vuelo;
Que allí se ensancha, y un velo
Va sobre el agua formando,
Mientras se goza escuchando
Por singular beneficio
El incesante bullicio
Que hacen las olas rodando.

Dicen que, en noche nublada,
Si su guitarra algún mozo
En el crucero del pozo
Deja de intento colgada,
Llega la sombra callada
Y, al envolverla en su manto,
Suena el preludio de un canto
Entre las cuerdas dormidas,
Cuerdas que vibran heridas
Como por gotas de llanto.

Cuentan que, en noche de aquellas
En que la pampa se abisma
En la extensión de sí misma
Sin su corona de estrellas,
Sobre las lomas más bellas,
Donde hay más trébol risueño,
Luce una antorcha sin dueño
Entre una niebla indecisa,
Para que temple la brisa
Las blandas alas del sueño.

Mas, si trocado el desmayo
En tempestad de su seno
Estalla el cóncavo trueno,
Que es la palabra del rayo,
Hiere al ombú de soslayo
Rojiza sierpe de llamas,
Que, calcinando sus ramas,
Serpea, corre y asciende,
Y en la alta copa desprende
Brillante lluvia de escamas.

Cuando, en las siestas de estío,
Las brillazones remedan
Vastos oleajes que ruedan
Sobre fantástico río;
Mudo, abismado y sombrío,
Baja un jinete la falda
Tinta de bella esmeralda,
Llega a las márgenes solas...
¡Y hunde su potro en las olas,
Con la guitarra a la espalda!

Si entonces cruza a lo lejos,
Galopando sobre el llano
Solitario algún paisano,
Viendo al otro en los reflejos
De aquel abismo de espejos,
Siente indecibles quebrantos,
Y, alzando en vez de sus cantos
Una oración de ternura,
Al persignarse murmura:
«¡El alma del viejo Santos!»

Yo, que en la tierra he nacido
Donde ese genio ha cantado,
Y el pampero ha respirado
Que el payador ha nutrido,
Beso este suelo querido
Que a mis caricias se entrega,
Mientras de orgullo me anega,
La convicción de que es mía
¡La patria de Echeverría,
La tierra de Santos Vega!

autógrafo

Rafael Obligado


Rafael Obligado

inglés Translation (Stanzas 4th and 5th)
Voz: Luis Medina Castro Voz: Luis Medina Castro


poema aleatorio   siguiente / next   anterior / previous   aumentar tamaño letra / font size increase   reducir tamaño letra / font size decrease