GACELA DEL MAR
¿Alguna vez, amigos, habéis imaginado
las alegrías eternas
que el Todopoderoso depara a los creyentes?
¿han visto vuestros ojos la belleza
apacible y mortal, temible y límpida
del azul infinito que cabe en nuestras manos?
¿habéis quizás gustado
ese sabor de sal que nos regala
la raíz de la justicia?
Dejemos la taberna
donde hemos llorado por la vida
que burlona se escapa.
Paseemos un poco por la orilla
donde las olas cantan
historias apenas concebibles,
parajes donde acaban los pasos del errante,
donde se funde el llanto con el ritmo
suave e inalterable del reflujo
y palacios de conchas antiquísimas
resguardan a la amada que buscamos
en todas las leyendas, cuyos ojos
son dos gotas nacidas del abismo
y el miedo y el amor nos sobrecogen
si osamos contemplarlos cual si perteneciesen
a mujeres mortales.
Los cabellos
de las hijas del mar, libres y sueltos,
flotan sobre sus hombros,
el sol no quema nunca sus miembros delicados,
nos aguardan soñando en lo profundo,
guardadas por efrits
con figuras de peces y serpientes.
Ellas conocen esas melodías
que los mejores músicos
no han logrado jamás ejecutar
ni recordar siquiera
cuando la luna llena del mes de Ramadán
los turba con visiones
y los hace escucharlas
o más bien presentirlas entre sueños.
Algunos viejos cuentan
que sus antepasados conocieron
a quienes intentaron
llegar a los palacios sumergidos
y nunca regresaron
convertidos en bosques de coral
para ocultar la entrada más hermosa
al abismo cambiante y transparente
junto al cual nos sentamos
a refrescar el rostro
y el corazón cansado por el pesar que oprime.
Dejemos la taberna y las cerradas cámaras
donde aman y meditan quienes nunca
han gustado el sabor de lo imposible,
vayamos a la orilla
donde los pescadores
con el tayîn humeante, nos esperan
y calmemos un poco, al ritmo de las olas,
nuestra angustiosa sed de una bebida
imposible de hallar en este mundo.
Lourdes Rensoli