José María Heredia (1803-1839)



Menú de poemas por TÍTULO y primer verso



Manuel Bretón de los Herreros autores / authors Juan Arolas




A BOLÍVAR

A DON DIEGO MARÍA GARAY EN EL PAPEL DE JUNIO BRUTO

A DON JOSÉ TOMÁS BOVES

A ELPINO

A EMILIA

A... EN EL BAILE

A FLÉRIDA

A LA ESTRELLA DE VENUS. ODA

A LA GRAN PIRÁMIDE DE EGIPTO

A LA HERMOSURA

A LA SEÑORA MARÍA PAUTRET

A LOLA, EN SUS DÍAS. ODA

A LOS GRIEGOS EN 1821

A LOS MEJICANOS, EN 1829

A MI AMANTE. ODA

A MI CABALLO

A MI ESPOSA

A MI ESPOSA EN SUS DÍAS

A MI PADRE, EN SUS DÍAS

A MI PADRE ENCANECIDO EN LA FUERZA DE SU EDAD

A MI QUERIDA

¿A Minerva te consagras?

A RITA L...

A SILA

A UN AMIGO DESTERRADO POR OPINIONES POLÍTICAS

A WASHINGTON. ESCRITA EN MONTE VERNÓN

ADIÓS

¡Adiós, amada, adiós! llegó el momento

AL ARCO IRIS

Al brillar la razón a su alma pura

AL C. ANDRÉS QUINTANA ROO POR HABER RECLAMADO CONTRA LA EXPULSIÓN ARBITRARIA DEL GENERAL PEDRAZA

Al clavar de los dardos inflamados

Al contemplar las áticas llanuras

AL GENIO DE LIBERTAD

AL OCÉANO

AL RETRATO DE MI MADRE

AL SALTO DE NIÁGARA. ODA

AL SOL

¡Alma del Universo, Poesía!

Amigo de mis horas de tristeza

Árbol, que de Fileno y su adorada

Arco sublime de triunfo

ATALA

ATENAS Y PALMIRA

¿Aún guardas, árbol querido

AUSENCIA Y RECUERDOS. ODA

¡Ay! ¿es verdad? ¿La delicada mano

Belleza de dolor, en quien pensaba

CALMA EN EL MAR. LETRILLA

Cana mi frente está, mas no por años

CANCIÓN FÚNEBRE

Candorosa virtud meció su cuna

CANTO DEL COSACO (IMITACIÓN DE BERANGER)

CARÁCTER DE MI PADRE

CATÓN

¡Cómo exalta y diviniza

¿Cómo, idolatrada mía

Con dulce llanto bañarán gimiendo

Cónsul, libertador, padre de Roma

CONTEMPLACIÓN

CONTRA LOS IMPÍOS

Cual suele en mármol sepulcral escrito

¡Cuán difícil es al hombre

¡Cuán inmenso te tiendes y brillante

Cuando angustiado gimo

Cuando el Creador con gigantesca mano

Cuando en el éter fúlgido y sereno

Cuando en la etérea cumbre

Cuando en mis venas férvidas ardía

Cuando feliz tu familia

¡Cuánto es bella la tierra que habitaban

¡Cuba! ¡Cuba! ¿y tú callas?... ¡Ay! ¿Esperas

De mis pesares

De Roma esclava defensor augusto

De un amor delincuente devorado

De un mundo débil, corrompido y vano

DEDICATORIA

Desde el suelo fatal de su destierro

Desde que te miré, joven hermoso

DESENGAÑOS

Despunta apenas la rosada aurora

Dulce hermosura, de los cielos hija

Dulce memoria de la prenda mía

EL AY DE MÍ. LETRILLA

El cielo está puro

EL CONSUELO

EL CONVITE

EL DESAMOR

EL DOS DE MAYO

EL FILÓSOFO Y EL BÚHO

EL PINO Y EL GRANADO (DE AURELIO BERTOLA)

EL RIZO DE PELO

EL RUEGO

En aqueste pacífico retiro

EN EL ÁLBUM DE UNA SEÑORITA (DE BYRON)

EN EL ANIVERSARIO DEL 4 DE JULIO DE 1776

EN EL SEPULCRO DE UN NIÑO

EN EL TEOCALLI DE CHOLULA

EN LA APERTURA DEL INSTITUTO MEJICANO

EN LA MUERTE DE RIEGO

EN LA REPRESENTACIÓN DE «ÓSCAR»

En los climas brillantes do natura

En los yermos del mar, donde habitas

EN MI CUMPLEAÑOS

EN UNA TEMPESTAD. ODA AL HURACÁN

Entre deseos férvidos y penas

Envuelta en sangre y pavoroso estrago

Es el sepulcro puerta de otro mundo

Es ella, sí: la venerada frente

Es media noche: vaporosa calma

¡Escollo vencedor del tiempo cano

Estrella de la tarde silenciosa

¡Feliz, Elpino, el que jamás conoce

Fue tiempo en que la docta Poesía

Fue tiempo en que la dulce poesía

¡Genio de Libertad, mi voz te implora!

Hija de la beldad, ninfa divina

HIMNO AL SOL, ESCRITO EN EL OCÉANO

HIMNO DEL DESTERRADO

Hipócrita, perjuro, despiadado

Hoja solitaria y mustia

Huracán, huracán, venir te siento

INMORTALIDAD

Jamás puede un tirano

LA AUSENCIA

LA CIFRA. ROMANCE

LA DESCONFIANZA

LA ESTACIÓN DE LOS NORTES

LA ESTRELLA DE CUBA

LA INCONSTANCIA. ODA

LA LÁGRIMA DE PIEDAD

LA MAÑANA

LA MELANCOLÍA (DE ARNAULT). LETRILLA

LA PARTIDA. CANTATA

LA PRENDA DE FIDELIDAD

LA RESOLUCIÓN (IMITACIÓN DE PARNY)

LA RESOLUCIÓN. ODA

LIBERTAD

¡Libertad! ya jamás sobre Cuba

¡Libertador! Si de mi libre lira

Llénase de placer el marinero

LORD BYRON

LOS COMPAÑEROS DE COLÓN

Los monarcas altivos de Europa

LOS RECELOS

Luce por fin el venturoso día

Manes sacros, alzad de las tumbas

MEDITACIÓN MATUTINA

MELANCOLÍA (DE ARNAULT). LETRILLA

MEMORIAS

MI GUSTO

Mira, mi bien, cuán mustia y desecada

MISANTROPÍA

MISANTROPÍA

MUERTE DEL TORO. FRAGMENTO DESCRIPTIVO

NAPOLEÓN

¿No escucháis, ciudadanos, por do quiera

¡No, jueces, condenéis con ciega ira

¿Nunca de blanda paz y de consuelo

ODA

ODA A LA NOCHE (IMITACIÓN DE PINDEMONTE)

ODA AL COMETA DE 1825 QUE EL AUTOR SUPONE SER EL MISMO QUE APARECIÓ EN 1811

ODA AL NIÁGARA

¡Oh! Cuán puro y sereno

¡Oh Dios infinito! ¡oh verbo increado

PARA GRABARSE EN UN ÁRBOL. SONETO

Pasé la noche tranquila

PLAN DE ESTUDIOS

Planeta de terror, monstruo del cielo

POESÍA

Por decir sin temor la verdad pura

¿Por qué, adorada mía

¿Por qué el tiempo en sus alas fugitivas

Primero en paz y en guerra

PROYECTO

¡Qué! ¡De las ondas el hervor insano

¡Qué triste noche!... Las lejanas cumbres

¿Qué tristeza profunda, qué vacío

¿Quién hay, mujer divina

Recuerda los bellos días

RECUERDO. SONETO

Reina el sol, y las olas serenas

Reina la noche: con silencio grave

RENUNCIANDO A LA POESÍA

Rizo querido

ROMA

SÁFICOS. LA PRENDA DE FIDELIDAD

Sagrada libertad, numen de vida

¡Salud, noche apacible! ¡Astro sereno

Si Dios no existe, o si de mi se olvida

Si es dulce ver en el glorioso estío

Si la Musa que altiva me inspira

Sí, lanzemos del pecho para siempre

Sin rey ni leyes, Francia desolada

SÓCRATES

SONETO A MI ESPOSA

—«Te fue grata la suerte

Templad mi lira, dádmela, que siento

Témplase ya del fatigoso estío

Triunfante Sila, cuyo carro fiero

TRIUNFO DE LA PATRIA

ÚLTIMOS VERSOS

Ven a mi ardiente seno

Ven, amigo del libre Cosaco

Ven, dulce amiga, que tu amor imploro

Volaron ¡ay! del tiempo arrebatados

Vuela el buque: las playas oscuras

VUELTA AL SUR

Vuelve a mis brazos, deliciosa Lira

Ya se va de los astros apagando

Yo te amo, Sol: tú sabes cuán gozoso