anterior   aleatorio / random   autor / author   inicio / home   siguiente / next

OGAÑO ET ANTAÑO

«Los tiranos puñan que los de su señorío sean siempre nescios et medrosos,
que hayan desamor entre sí... et sobre todo siempre puñaron los tiranos de
matar a los sabidores y de vedar ayuntamientos de los homes»

D. Alfonso — 2a Partida

Las cosas de ogaño me causan grand pena,
Por ende en la fabla y en trova de Mena
Mi pennola quiere sus cuitas decir.

Vocablo vetusto, guisado, sabrido,
Con nuestras usanzas es bien avenido
Ansi que tres-picos con luengo espadín.

Garridos et apuestos coidanse donzeles
De agora, gayados de mil oropeles
De bajo quilate, menguado valer.

Et solo en las farsas de Carnestolendas,
Las nuestras casacas asaz reverendas,
Gregüezco et coleta se suelen meter.

El seso fuscado les ha las novelas
Que allegan de estrangis esas caravelas
Que otrosí la villa truecan en Babel.

Germano apellidan a todo extrangero,
Nin paran las mientes si es noble o pechero,
Que en siendo de allende se pagan deel.

Ansí de las Galias et de Ingalaterra
Los fijos osados nos facen la guerra,
Non ya con mosquetes, con arma peor.

En libros polidos de gaya semblanza,
Con frasis polida que cualquier alcanza,
Sus artes asconden con grande primor.

Enantes folgaban garzones crecidos
Volando cometas, et ogaño engreidos
Cobdician ser sabios como homes de pro:

Enantes oraban la su letanía
Et non se curaban de filosofía,
Ca non eso atañe que al preste de Dios.

Por ende en usanzas ¡qué grand trocamiento!
¡El mundo avecina de su finamiento!
La villa semeja mansión de Luzbel.

Si en las sus fachadas se paran las mientes,
Guarnidas veranse de enseñas pendientes
Con luengo letrero labrado a pincel.

Los sastres de Francia et las confituras
Atristan et apenan las gentes maduras,
Que los sus doblones saben recatar.

Sorber chocolate se tiene a grand mengua,
Aplacen las viandas que escuecen la lengua:
¡Malditos brebages que son rejalgar!

El muro almenado y regios torreones,
Derrumban sin tino et enalzan pendones
De azur et de blanco do meten al sol.

Muy grand malquerencia tienen a los Reyes;
Sabidos se tienen en facer las leyes;
¡Grand desapostura et grand sinrazón!

Con fuertes galeras et peón et caballo,
Al Cid de grand cuenta entienden domallo,
Que judga en la villa de allende la mar.

Que diz que es torcido el su mandamiento,
Que a los sus vasallos lleva a perdimiento,
Por ende le quieren ferir et matar.

Bt non es ansina, que a tal rico-home,
Juntar el ditado de bueno a su nome,
Por las sus pramáticas merece endemás.

A todo el que fabla le mete en picota,
Et pone mordaza, et empotra, et azota,
Ansí que facían los reyes atrás;

El torna en usanza las cosas pasadas,
Con los sus bufones discurre a vegadas,
Et tiene a manera de una Inquisición:

Et tiene alguaciles que llama mashorca,
Temidos del vulgo mui más que la forca,
Et más acatados que noble infansón.

Don Cristo le meta por buen derecero
Et ponga en sus mientes acuerdo certero,
Et allegue su armada a nos redimir.

Placiente al miralla seranos su enseña,
Ca entonce la vida será falagüeña,
Et el siglo de antaño tornará a lucir.

Montevideo, 1841.

autógrafo

Juan María Gutiérrez


Juan María Gutiérrez

poema aleatorio   siguiente / next   anterior / previous   aumentar tamaño letra / font size increase   reducir tamaño letra / font size decrease