anterior   aleatorio / random   autor / author   inicio / home   siguiente / next

XI

«Tout ça me fait chier!»

JEAN GENET

¿Urganda la desconocida? No:
en pieza separada, Palma Arena,
bultos rellenos de latón y paja
y el roberío que en la noche brilla;
chamarileros de color de plomo
y un alfeñique de pupila azul.
Los merodeadores de la luz
no se desposan con los figurines,
con el escaparate empapelado.
La terracota del país de espumas
no ve los entorchados de serrín,
la saturnal nocturna de licántropos,
la patulea de los malandrines,
la rebatiña del azul del cielo.
Joan Miró vivía en este mar:
para eso guardamos las palabras,
para no conciliarnos con el papel moneda,
con el albéitar de botica y pienso.
La muerte con sombrero tirolés,
en las colinas del color del heno,
la muerte, con sus ojos vagabundos,
descubrirá los áspides del día,
la Cleopatra en arrabal de tango
tocada con pamela de tucán.
Nuestro Homero será Santos Discépolo
(¿o tal vez sea nuestro Juvenal?).
Tiene caducidad este paisaje:
entre dos guerras, una suspensión,
un instante vacío, de albahaca,
y de tomillo mal coloreado,
con olor de cianuro a pleno sol.
Desolada planicie, instante annoying,
más engorroso que fatal: paisajes
para un desfile de chatarrería.
La parada mortal de los recuerdos,
el medallero rosa del no ser.
Sin significación, cada palabra
es sólo vocerío de comparsas,
graznido ronco de los quincalleros,
intercambio de falsificaciones:
el julai y la ja, feria de incautos
o de trileros, tocomocho al ser.
Muerte de Blas de Otero al sol de estío:
la dignidad de la palabra en pie.
Lo demás sobra, sí. Va el tajamar,
muerte adelante, por la poesía:
en claro lleva a proa los ojos del vivir.
Alma Venus: amor, revolución.

autógrafo

Pere Gimferrer


Alma Venus (2012)
Libro primero


inglés English Translation by Adrian Nathan West

subir / top   poema aleatorio   siguiente / next   anterior / previous   aumentar tamaño letra / font size increase   reducir tamaño letra / font size decrease